Objetivos y Metas

Objetivos de la Iniciativa Misional

Concebido en el inicio del siglo 21, la Iniciativa Misional lo guía el desarrollo de una asociación internacional y multidisciplinaria para la administración de los recursos culturales. La Iniciativa Misional cubre cientos de misiones coloniales españolas en el suroeste de los Estados Unidos y el norte de Mexico. Representantes del Servicio de Parques Nacionales en los Estados Unidos (NPS) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en México (INAH) están colaborando para proteger los recursos culturales y promover el turismo patrimonial a través de la restablecimiento de vínculos históricos de las misiones. La Iniciativa ya ha comenzado a fomentar la cooperación entre organizaciones de investigación independientes, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro, organismos, autoridades eclesiásticas, y agencias federales, estatales y los gobiernos locales.

Las metas de la Iniciativa Misional incluyen:

  • Apoyar el desarrollo económico de las comunidades organizadoras mediante la promoción del turismo patrimonial.
  • El desarrollo de criterios coherentes para la conservación, catalogación, e interpretación de los recursos culturales de las misiones coloniales españolas en los Estados Unidos y México.
  • Mejorar la comunicación entre los miembros envueltos con la administración de las misiones coloniales españolas en ambos lados de la frontera internacional.
  • Creación de programas educativos y de preservación que retraten con precisión el sistema de la misión como un sistema de red integrada.

Proyectos de la Iniciativa Misional incluyen:

  • El patrocinio de un Taller Internacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra (TICRAT) binacional, programado de manera consecutiva en Tumacacori, Arizona y Pitiquito, Sonora. Parte del taller comprende videos educativos para conocer de manera amplia el uso del adobe y cal (vea "TICRAT AZ | SON").
  • Desarrollar una base de metadatos y conexiones que provean una amplia fuente de recursos para la ubicación, condición, administración y la protección de datos del NPS, INAH, AZSITE y DRSW. La meta es proporcionar información accesible en forma de una base de datos común que contenga un inventario de las misiónes en Texas, New Mexico, Arizona y California en los Estados Unidos, y Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en Mexico.
  • Desarrollar una serie de estudios de caso de diversas misiones para su uso como prototipos de proyectos de preservación que se puede difundir a través de la Iniciativa Misional en su página del internet y en otros lugares.
  • Revisar y actualizar el Memorando de Entendimiento entre el Servicio de Parques Nacionales (NPS) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 
  • Seguir identificando fuentes adicionales de financiamiento para los próximos proyectos de la Iniciativa Misional.