Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Quarai

photo of mission

La construcción de la misión empezó en 1627 bajo las órdenes de Fray Juan Gutiérrez de la Chica. El Pueblo Quarai en su clímax, tuvo aproximadamente 1,000 cuartos y alojó entre 600 y 700 residentes tanto Españoles como nativos. Los edificios del pueblo estaban posicionados alrededor de pequeñas plazas. Los Franciscanos, además de introducir la religión católica y sus constumbres,  también enseñaron nuevos métodos de agricultura y producción, tanto que cultivos extensivos tomaron lugar en los terrenos adjacentes a la misión. Quarai es preservado como ruinas en dónde se alcanza a observar series de paredes hechas con arena roja de la región.  Una kiva fue encontrada dentro del monasterio, la cual genera incógnitas sobre cómo la religión tribal tradicional se entremezcló con las tradiciones Católicas en esta región. 

Geolocation
34.5958946, -106.2955735
Historical Designation
Current Use
Current Condition
Jurisdiction/Ownership/Management
Interpretive Program
Site Access
Principal Building Materials
Plan Type