
La Misión de San Gregorio de Abó, construida en los años 1620's, es una de cuatro misiones construidas en la Provincia de Salinas en la colonización temprana de los Españoles en Nuevo México, la cual ahora conforma el Monumento Nacional de Salinas. Las otras tres misiones son La Purisma Conception de Cuarac, San Buenaventura, y San Isidro. El sitio de Abó tenía una comunidad próspera al tiempo que los Franciscanos comenzaron a convertir a los Indios Tompiro en 1622, pero fue abandonada entre 1672 y 1678. La Misión es notable por el método de construcción en el que utilizaban contrafuertes para soportar paredes relativamente delgadas. Este método se utilizaba en la arquitectura religiosa europea y San Gregorio de Abó es el único ejemplo del uso de este método en una iglesia del siglo XVII en Nuevo México. Un gran trabajo de escavación y estabilización fue realizado en el sitio durante 1938 y 1939. El Servicio de Parques Nacionales adquirió la Misión en 1980 y el sitio se adhirió al Monumento Nacional de Salinas.
- PLANTA ARQUITECTÓNICA
- ANÁLISIS TIPOLÓGICO
- ANÁLISIS HISTÓRICO