San Geronimo de Taos
Las casas de adobe, las kivas ceremoniales, restos arqueológicos, así como las ruinas del original San Geronimo de Taos reflejan la mezcla entre la cultura Indoamericana y Española.
Las casas de adobe, las kivas ceremoniales, restos arqueológicos, así como las ruinas del original San Geronimo de Taos reflejan la mezcla entre la cultura Indoamericana y Española.
Esta iglesia tiene un significado arquitectónico importante al ser una evidencia física de las prácticas y técnicas constructivas utilizadas durante el periodo de la Colonia Española. Es la misión menos alterada de todo Texas y es la única en San Antonio que todavía mantiene el domo original.
Durante la mayor parte del periodo colonial Español, Santo Domingo fue uno de los centros misionales más importantes y la capital eclesiástica de Nuevo México.
La misión de San Ildefonso se convirtió en el centro de actividad franciscana en el norte cuando primero se construyó. La iglesia fue quemada en la revuelta de 1696 y reconstruida posteriormente para los españoles.
Continuamente ocupada desde la llegada de los españoles en 1540, la Misión fue fundada por el Franciscano Juan Ramírez en 1629 y fue afectada por la Revuelta de los Pueblos en 1680. Misión San Estévan del Rey es la iglesia de construcción europea más antigua en Nuevo México.
San Buenaventura de Cochiti fue construída en 1628, siguiendo los prototipos de la época y ubicación:paredes de adobe, planta rectángular y un techo hecho con vigas de madera.
El Pueblo Isleta se había establecido antes de la ocupación en 1598 de Nuevo Mexico por los españoles y fue quemado durante los diversos intentos de reocupar la región por los españoles después de la Revuelta de los Pueblos en 1680.
La Misión de Nuestra Señora de la Asunción en Zia se encuentra sobre una mesa con vista al este. Zía fuel el asentamiento principal de la provincia de Cumanes. Fray Alonso de Lugo estuvo a cargo de Zia en 1598 y la primer iglesia fue construida al poco tiempo.
La primera iglesia en el Pueblo de Pecos fue construida probablemente por el Franciscano Fray Pedro Zambrano Ortiz en 1619. La gente del pueblo no quería la construcción de una iglesia demasiado cerca a sus viviendas.
La Misión fue iniciada por el padre Antonio de San Buenaventura y Olivares en 1716, este Hito Historico Nacional y Estatal fue originalmente situado al oeste del manantial de San Pedro.