San Juan Capistrano
Mission San Juan Capistrano se estableció en 1731 y el edificio contó con varios periodos. El compejo cuenta con la planta tradicional de edificios y paredes rodeando al patio central.
Mission San Juan Capistrano se estableció en 1731 y el edificio contó con varios periodos. El compejo cuenta con la planta tradicional de edificios y paredes rodeando al patio central.
La misión fue construida entre 1615 y 1626 como parte de las otras misiones para los Pueblos Piro que quedaban por el Camino Real.
Posicionado en las montañas al norte de Santa Fe a lo alto del camino hacia Taos, el pueblo de Pícuris se mantiene pequeño y tranquilo. Fray Francisco de Zamora fue el encargado de establecer la misión permanente, que fue construida alrededor de 1620.
San Buenaventura de Cochiti fue construída en 1628, siguiendo los prototipos de la época y ubicación:paredes de adobe, planta rectángular y un techo hecho con vigas de madera.
La primera iglesia en el Pueblo de Pecos fue construida probablemente por el Franciscano Fray Pedro Zambrano Ortiz en 1619. La gente del pueblo no quería la construcción de una iglesia demasiado cerca a sus viviendas.
La Inglesia de San Isidro es la iglesia más antigua de las dos que conforman Gran Quivira. Fue construida entre 1630 y 1635 de piedra caliza extraída del sitio. La iglesia midió 109 pies de largo y 29 pies de acho (33x9m aprox.).